Luego de mucho evaluar presentamos la mejor guía para visitar Machu Picchu, el cual incluye 3 opciones con bastante información y detalles actualizados de este recorrido. Existen muchas publicaciones sobre como llegar a Machupicchu por cuenta propia en diferentes sitios web pero la mayoría con información desactualizada, errónea, e inclusive mal intencionada y es por esta razón que hemos creado este manual o tutorial donde encontrarás información real, vigente y concreta para llegar a esta maravilla del mundo de manera segura y conveniente.
Existen muchas formas de llegar a Machu Picchu, por ejemplo tomando alguno de nuestros tours como el Camino Inca, Inca Jungle, Salkantay Trek, entre otros pero también es posible llegar contratando solamente el transporte y alojamiento o inclusive sin contratar ningún servicio.
¿Cómo llegar a Machu Picchu por tu cuenta?
Opción 1: «Caminando»
Este es el famoso recorrido que muchos viajeros comentan en foros y blogs aunque vale mencionar que durante los últimos años ha ido cambiando debido al flujo turístico y controles de las autoridades.
- Es importante evaluar condiciones físicas antes de arriesgar por esta opción. También considerar la época (verano o invierno), temporada de turismo (alta o baja), entre otros.
- Lo indispensable es comprar y asegurar la entrada a Machu Picchu en la ciudad del Cusco o a través de alguna agencia ($ 48 USD aproximadamente).
Enrumbar al pueblo llamado Santa María
Estación Pavitos: luego de ubicar la estación «Pavitos» tendrá que tomar un transporte colectivo ($ 7 USD) en dirección a Ollantaytambo por alrededor de 2 horas y desde ahí buscar algún transporte público o privado para llegar al poblado de Santa María.
Esta ruta puede ser la más complicada sino dispone de tiempo y paciencia ya que debido al tránsito turístico la mayoría de buses que pasan por el pueblo de Ollantaytambo son transportes turísticos llenos de viajeros en la misma dirección y la única opción sería contratar un transporte privado el cual puede costar $50 USD a más.
Colectivo local: Desde Cusco se puede tomar un transporte colectivo local en la estación Prolongación Antonio Lorena ($ 15 USD) en dirección a la ciudad de Quillabamba pero recuerde que tendrá que solicitar bajar antes, en el pueblo de Santa María. El recorrido es de aproximadamente 5 horas por eso se recomienda iniciar esta aventura muy temprano.
En este pequeño poblado podrá descansar unos minutos y aprovechar para desayunar o disfrutar de frutas variadas que abundan en esta zona. Después de esto tendrá que acercarse al terminal de transporte donde siempre hay autos o vans que hacen servicio colectivo en dirección al pueblo de Santa Teresa ($ 5 USD), un recorrido 2 horas aproximadamente.
Santa Teresa – Hidroeléctrica – Aguas Calientes
En Santa Teresa podrá almorzar e inmediatamente ir en busca de transporte colectivo local ($ 2.5 USD) o un servicio de transporte privado ($ 15 USD) y hacer un último recorrido de unos 30 minutos en dirección al puesto de control llamado Hidroeléctrica.
Luego de llegar a Hidroeléctrica (aprox 3 p.m.) tendrá que caminar por alrededor de 3 horas en dirección al pueblo de Aguas Calientes o también llamado Machu Picchu pueblo. Cabe mencionar que esta caminata esta llena de coloridos paisajes y es bastante transitada por viajeros que siguen la misma ruta.
Alrededor de las 6:30 p.m. debería estar llegando al pueblo de Aguas Calientes donde tendrá que buscar un hospedaje para esa noche entre las cientos de opciones que existen en este lugar.
Machu Picchu y retorno
Al día siguiente muy temprano (4 a.m.) tendrá que iniciar la subida al complejo arqueológico de Machu Picchu para llegar alrededor de las 6 a.m. y poder recorrer la ciudadela durante toda la mañana. Esta subida de aproximadamente 2 horas puede ser bastante exigente ya que requiere buenas condiciones físicas además de algunos equipos (ropa deportiva, linterna, entre otros) y para quienes prefieran evitar la fatiga tienen la opción de contratar el bus de subida/bajada desde Aguas Calienes a la entrada del complejo arqueológico ($ 24 USD). Si no dispone de un tercer día en su recorrido tendrá que descender al pueblo de Aguas Calientes aproximadamente a las 11:00 a.m. ya que no dispone de mucho tiempo para hacer el recorrido de retorno caminando en dirección a Hidroeléctrica (aprox 3 horas) donde los buses esperan a los viajeros para el retorno a Cusco saliendo los últimos buses alrededor de las 3 p.m.
Recomendamos siempre ir en grupos pequeños máximo 4 participantes por grupo, ya que en caso de «emergencias» puede contratar transporte o ser atendido en restaurantes u hoteles sin problemas. Los grupos grandes siempre tienen problemas de conseguir transporte, alojamiento o comida ya que los proveedores de estos servicios prefieren atender las reservas de las agencias. Es necesario llevar dinero en efectivo (no hay cajeros bancarios) para gastos regulares y también para situaciones inesperadas como por ejemplo no encontrar buses a determinadas horas, comidas y servicios no planeados, entre otros. Además el recorrido se realiza en una zona cálida y tropical, selva alta (1500 msnm promedio), con mucha humedad y donde abundan mosquitos y otros animales por lo cual requiere que los viajeros tomen las precauciones adecuadas para atravesar la selva cusqueña.
Opción 2: En bus desde Cusco
Existen ahora algunos servicios que también pueden ser llamados «tours» desde Cusco aunque básicamente son servicios de transporte (8 horas) hacia la localidad llamada «Hidroeléctrica» desde donde tendrá que caminar alrededor de 3 horas en dirección a Aguas Calientes.
Este servicio se llama «Machu Picchu en bus» o «Machu Picchu by car» y tiene un costo aproximado de $ 130 USD por persona.
El transporte inicia en Cusco a las 7 a.m. en dirección de Santa María y Santa Teresa hasta llegar a Hidroeléctrica alrededor de las 3:00 p.m. para luego enviar a los «clientes» caminando por aproximadamente 3 horas hasta llegar al pueblo de Aguas Calientes.
Una vez en Aguas Calientes será alojado en un hospedaje básico pero convencional para pasar la noche. Al día siguiente tendrá que levantarse muy temprano, aproximadamente a las 4 a.m. para iniciar la subida al complejo arqueológico Machu Picchu o en caso contrario contratar el bus de subida/bajada ($ 24 USD) para subir lo más rápido posible y poder disfrutar el máximo tiempo posible dentro del atractivo ya que tendrá que descender aproximadamente a las 11 a.m. y caminar de retorno hasta Hidroeléctrica donde los buses salen de retorno a Cusco hasta antes de las 3 p.m.
Opción 3: Disfrutando un tour
Si prefiere evitar complicaciones, riesgos y disfrutar a plenitud su visita a Machu Picchu recomendamos contratar un tour que incluya Machu Picchu. Sabemos que para muchos viajeros esta podría ser la única vez que visitan Perú y trabajamos para brindar servicios turísticos que incluyan seguridad y confort durante su visita.
Tenemos tours y paquetes turísticos preparados para disfrutar una experiencia imborrable llena de pintorescas caminatas, actividades deportivas, experiencias vivenciales, intercambio cultural que permitan descubrir los misterios de esta antigua civilización siempre acompañados por guías profesionales listos para compartir lo mejor de nosotros.