El Camino del Inca es uno de los trekking más famosos del mundo. Y no sólo es popular por su ruta y si historia, sino también el destino final: Machu Picchu. Existen muchas alternativas para llegar al complejo arqueológico pero el Camino del Inca ofrece la mejor experiencia para el viajero.
¿Por qué hacer el Camino del Inca? Es una de las preguntas que resolveremos en el post pero lo primero es conocer información sobre este increíble trekking. ¿Qué sabe del Camino Inca?
Antiguo y glorioso, la ruta más importante para los Incas
El Camino Inca es una ruta muy antigua, de más de 500 años, que la civilización Tahuantinsuyo construyó para conectar sus ciudades. El Camino Inca completo llega hasta el norte de Argentina y Chile y el sur de Colombia, atravesando Perú por la ciudad de Cusco, considerada «el ombligo del mundo».
Justamente desde Cusco, la antigua capital del Imperio Inca, parte el recorrido hacia el complejo arqueológico de Machu Picchu. El recorrido atraviesa un gran número de ruinas y sitios de gran importancia histórica y cultural. El destino es la antigua ciudadela más famosa del mundo pero, como el Camino Inca, hay muchos otros senderos y opciones que lo llevarán hasta el mismo lugar. Entonces ¿Por qué elegir el Camino Inca como la ruta perfecta hacia Machu Picchu?
Principales motivos
Los motivos por los que se debe elegir el Camino Inca por sobre las otras rutas alternativas para llegar a Machu Picchu lo definiremos a partir de dos criterios. A continuación conocerá el valor de esta ruta, motivos suficientes para elegir el Camino Inca. Pero también le detallaremos las diferencias en relación a los otros recorridos que van al complejo arqueológico.
- El tour «Camino Inca» está ponderada como una de las mejores caminatas en el mundo y este mérito lo ha ganado a partir de la fascinante belleza natural y cultural que envuelve este viaje. Hacer el Camino Inca implica movilizarse por diversos ecosistemas dentro de Cusco. Caminará por zonas montañosas y frías pero también por lugares cálidos y muy selváticos. Antes de llegar al complejo arqueológico conocerá muchas ruinas que fueron de los Incas a lo largo del sendero. Lo más recomendable es que realice esta caminata en los meses de la temporada seca, de abril a octubre, ya que durante la época de lluvias los caminos se anegan y vuelven muy peligrosos para los viajeros.
- Paisajes increíbles: este tour, que dura de 4 a 5 días, lo llevará por geografías tan diversas que no podrá creer que todo esté dentro de Cusco y que puede conocerlo haciendo este recorrido. Pasará por bosques, valles, montañas, quebradas, cascadas, nevados y la selva de montaña (selva alta). Quedará admirado con la exuberante vegetación, donde destacan las hermosas orquídeas, begonias y un gran número de árboles, arbustos y otras especies nativas.
- Cultura: a través del Camino Inca podrá aprender y valorar más de 5 siglos de historia cultural de una civilización que fue de las más importantes de todo Sudamérica. El camino se conserva casi en el mismo estado que cuando fue construido. ¿Impresionante no? Entonces, anímese a vivir una aventura cultural e histórica en el interior de la naturaleza cusqueña.
- Hacer amigos para toda la vida: ¿Cómo no hacer buenos amigos en un tour así? El Camino del Inca se disfruta mejor en compañía, por eso es una aventura grupal en la que podrá relacionarse con personas de todo el mundo. No solo aprenderá mucho sobre la cultura Inca, sino también sobre sus compañeros de viaje. Practique su inglés o su español conversando con los viajeros con los que vivirá una aventura excepcional. Este intercambio cultural no tiene precio.
- Prueba de valor y estado físico: es sin duda una de las rutas más exigentes que pueda existir para llegar a Machu Picchu. Tenga en cuenta que caminará a lo largo de 4 días una distancia de 42 kilómetros en un sendero que no es nada sencillo porque se moverá entre pronunciadas pendientes, subidas empinadas y llegará a una altura de más 2.500 msnm por lo que, también debe prestar atención a no sufrir el llamado «mal del altura». Este esfuerzo será recompensado pero prepárese para exigir a su cuerpo de una manera completa y compleja. Será un desafío inolvidable.
- Machu Picchu: como se diría, la «frutilla del postre»: Machu Picchu. Llegar a este emblemático sitio turístico es una aventura impresionante. El Camino del Inca termina en el Inti Punku o «puerta del sol», lugar al que llegarán justo al amanecer para contemplar como los rayos solares atraviesan las espesas nubes para iluminar a Machu Picchu. La postal no tiene comparación y con el Camino Inca podrá tenerla.
¿Por qué hacer el Camino Inca?
Existen muchas opciones para llegar a Machu Picchu, el atractivo turístico por excelencia, pero el Camino del Inca es la mejor opción para cumplir su cometido. ¿Por qué? Se lo contaremos.
El viajero que arriba a Cusco para conocer Machu Picchu tiene opciones de todo tipo. Existe la ruta que va por el Nevado Salkantay, otra que atraviesa el Valle de Lares, muchas que recorren el Valle Sagrado y alternativas que permiten la práctica de deportes de aventura. Incluso hay opciones que contemplan conocer cultivos de café y aprender todo sobre el cacao y la coca, grandes producciones típicas de los pueblos del Valle Sagrado.
- Pero el Camino Inca tiene una mística especial. La primer gran virtud de esta ruta por sobre las otras es la posibilidad de vivir una experiencia cultural e histórica inigualable. A lo largo del recorrido conocerá las siguientes ruinas arqueológicas Llactapata, Warmiwañusca, Runkurakay, Sayacmarca, Wiñay Huayna. Estos sitios son míticos y muy antiguos. Aprenderá profundamente mucho sobre la cultura Inca, su historia y las prácticas sociales de las comunidades que aún conservan tradiciones milenarias
- Un camino humano: como el viaje de 4 días será todo el tiempo de caminata tendrá un vínculo especial con los locales que vaya conociendo a lo largo del recorrido ya que se establecerá un contacto más directo que el que pudiera lograr haciendo un tour «más turístico».
- Exigencia y riesgos: aunque la exigencia es muy alta, los riesgos son un poco menores en comparación con otros tour como el Inka Jungle que lo ponen al viajero en situaciones más complejas con deportes de aventura.
- El más famoso: el Camino del Inca es la ruta más famosa para llegar a Machu Picchu y también es uno de los trekkings más conocidos del mundo entero. Los amantes de la caminata siempre eligen el Camino Inca por el prestigio de este recorrido.
- Conexión con la naturaleza: aunque la mayoría de los tours a Machu Picchu ofrecen al viajero una experiencia única con la naturaleza, el Camino Inca es aún más especial ya que en ningún momento hay alojamientos y siempre se opta por el camping. El sendero recorre una ruta alejada de las comunidades más visitadas por los turistas por lo que se está en un contacto más profundo con la naturaleza.
- Intimidad con uno mismo: a pesar de que el tour se realiza en grupo, el sendero invita a encontrarse con uno mismo. En el silencio de la caminata podrá desconectarse de su cotidianidad y escuchar su interior. Aproveche la oportunidad que tiene para escaparse de las preocupaciones cotidianas y sólo pensar en usted. El Camino Inca es el viaje indicado para una experiencia de este tipo.
Recomendaciones para hacer el Camino del Inca
A continuación le ofrecemos un detalle con las recomendaciones más importantes para que su viaje sea inolvidable. El Camino del Inca lo está esperando:
- El Camino Inca es bastante seguro y está bien señalizado en todos sus tramos por lo que, es poco probable que se pierda. De todas formas, el primer consejo es prestar atención al sendero.
- La caminata dura 4 días así que es muy recomendable que lleve calzado cómodo para que sus pies no sufran la intensidad del trekking.
- Tenga en cuenta que se trasladará a través de diversas ecorregiones por lo que es aconsejable que en su mochila cuente con ropa muy variada para resistir el frío de las zonas altas y estar liviano en los lugares más cálidos de la ceja de selva.
- Siempre lleve consigo bloqueador solar, lentes y un sombrero para que no le afecte el sol. Hay tramos del camino por donde no hay vegetación espesa que lo proteja de una insolación.
- El repelente de mosquitos tiene que estar en su mochila ya que, especialmente en la zona selvática de Cusco, será acompañado por miles de mosquitos que no lo dejarán tranquilo.
- Siempre es bueno tener algún snack dulce y salado para ingerir durante el camino. También puede llevar agua para mantenerse hidratado y que su cuerpo responda como corresponde a la exigencia del viaje.
- El Camino Inca es uno de los tours más elegidos en todo el mundo pero la entrada es limitada para 200 personas por día por lo que, es probable que tenga que comprar su entrada hasta con 6 meses de anticipación. No es recomendable arribar a Cusco sin su ticket de ingreso porque puede sorprenderse de no encontrar una entrada para los días de su estancia. La demanda es muy alta.
- Cuide el Camino Inca, las ruinas y Machu Picchu. Acampe sólo en lugares autorizados y no tire basura en el sendero. Todo el recorrido es un lugar sagrado y se hacen esfuerzos muy grandes para conservar toda la ruta tal cual lo hicieron los Incas por lo cual, se le pedirá encarecidamente que colabore con la valorización de este lugar.
Mejor época para hacer el Camino Inca
Son dos climas los que existen en Cusco y toda la región sur de Perú: la estación de lluvias (de noviembre a marzo) y la estación seca (de abril a octubre). El mejor momento para hacer el Camino Inca es la estación seca. El clima en esos meses es cálido y con poca frecuencia de lluvias.
El Camino Inca está cerrado en febrero ya que a lo largo de este mes las lluvias son muy fuertes y vuelve al sendero intransitable y peligroso. No encontrará agencia de turismo que venda paquetes en esta época, a veces incluso es difícil encontrar paquetes en diciembre y enero. Además, en esta época los guardias están encargados de realizar el mantenimiento del camino y de las estructuras incas. El resto del año, esta ruta de senderismo permanece abierta al público.
Ya conoce los motivos por los que el Camino del Inca es la mejor alternativa para conocer Machu Picchu. No pierda la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable y única. No encontrará mejor propuesta que la del Camino del Inca para conocer el atractivo turístico más famoso de Perú y de todo América: Machu Picchu. Elija la fecha y empaque su maleta que el sendero más popular del mundo lo estará esperando.