Son numerosas las rutas que existen para llegar a Machu Picchu pero uno de los caminos más populares es el que se realiza por el nevado Salkantay. Esta caminata (trekking) es considerada una de las mejores del mundo. Entre las principales recomendaciones para el tour Salkantay destaca la correcta aclimatación en una altura mayor de 3000 msnm al menos por 2 o 3 días previos.
Este famoso nevado destaca en la cordillera por sus imponentes paisajes, su altura y la dificultad que conlleva movilizarse por esta zona tan inhóspita. En este post le contaremos todo lo que precisa saber para emprender uno de los «trek» más impresionantes del mundo.
La mejor temporada para hacer el tour Salkantay
Cusco es una región que tiene dos estaciones: la temporada de lluvias y la temporada seca. Durante el primer período, que va de noviembre a marzo, el clima es muy complejo y las precipitaciones abundantes. Esta situación destruye los caminos y se hace difícil poder contratar un tour ya que hay zonas tan anegadas que no se ofrecen paquetes turísticos.
En tal sentido, la mejor época para hacer el tour Salkantay es de abril a noviembre, los meses de la temporada seca. El clima es mucho más agradable y, aunque siempre hay probabilidad de lluvias, prácticamente no hay precipitaciones. En tal sentido, hay más probabilidades de hacer el tour durante estas fechas y es más seguro.
Itinerario
La ruta Salkantay-Machu Picchu está ponderada entre los 10 mejores trekking del mundo. Es famosa por sus paisajes, sus caminos y también por la altísima dificultad que conlleva para el viajero.
Hacer este trekking le implicará alrededor de 4 o 5 días hasta llegar a Machu Picchu. Caminará por cadenas montañosas tan altas como la Cordillera de los Andes ya que Salkantay tiene una altitud de 6.250 msnm. Es una montaña un tanto opacada por la majestuosidad de Machu Picchu pero es increíblemente bella. Anímese a recorrer esta ruta y será de los pocos que la hayan hecho ya que la mayoría de los turistas desiste de esta opción por la dificultad que tiene.
El trekking que realizará tendrá momentos donde estará a más de 4.600 msnm y el frío desciende a menos de 0 grados. Vaya preparado para afrontar estas difíciles condiciones.
Challacancha, Soraypampa, el abra o paso Salkantay, Chaullay, son algunas de las comunidades y sitios turísticos que conocerá a lo largo del camino. Tendrá una experiencia con los locales que va encontrando en el camino. Aprenderá sobre antiguas tradiciones de la época Inca, que todavía se conservan.
Las caminatas duran entre 7 a 8 horas por día entre hermosos parajes. Acampará y madrugará muy temprano en la mañana para ver el amanecer en lo más alto de las montañas. Será un trayecto complejo pero muy disfrutable.
En total caminará 73 kilómetros, casi el doble del Camino Inca pero le aseguramos que los paisajes y la naturaleza por donde estará inmerso son de una belleza contrastante y espectacular.
El abra Salkantay es uno de los puntos más altos de todo Cusco y podrá conocerlo con este recorrido, para luego bajar en dirección a la ceja de selva tropical. El cambio de paisaje y de clima es impresionante, una oportunidad más que interesante de ponerse a prueba.
Sin duda, uno de los mejores trekking que podría elegir para llegar al complejo arqueológico es el de Salkantay. Lo exigirá y pondrá a prueba pero, si sale airoso, podrá conocer uno de los sitios más importantes de Perú, la antigua ciudadela de Machu Picchu.
Durante todo el tour acampará y estará alejado de las zonas urbanas. Es una buena oportunidad de desconectarse de las preocupaciones exteriores y conectar con uno mismo.
Pero no todo es esfuerzo, también hay recompensas ya que a mitad de camino podrá disfrutar de unas horas en las aguas termales de Santa Teresa, en el Valle Sagrado. Será el gran relajo después de tanta caminata por Salkantay.
Este tour tiene como destino final el complejo arqueológico de Machu Picchu, al cual llegará en el último día luego de pasar la noche en el pintoresco poblado de Aguascalientes.
Recomendaciones para el Tour Salkantay
A continuación le brindaremos una serie de consejos para que pueda disfrutar del viaje a Salkantay. Hay tips sobre que llevar, cuestiones de salud y tips para tener presente durante el camino.
¿Qué llevar al trekking?
Son diversos los elementos que debe llevar a su viaje a Salkantay. Quizá cargue con muchos objetos pero son todos imprescindibles para que su experiencia sea inolvidable.
- Mochila de mano (tamaño mediano): siempre es mejor llevar lo necesario aunque pese. Recuerde Es mejor llevar solo lo necesario para estos días de caminata ya que tendremos que cargar nuestro equipaje.
- Ropa adecuada para trekking: caminará por distintas altitudes de Cusco, desde zonas muy altas hasta ecorregiones de ceja de selva, por lo cual es muy recomendable que lleve ropa diversa, desde prendas para el frío hasta ropa liviana par el calor.
- Buenos zapatos de trekking y medias de recambio.
- Accesorios: gafas de sol, protector solar, sombrero, linterna, cepillo, jabón, pasta de dientes, papel higiénico, toalla, baterías para su cámara, entre otros.
- Snack: siempre es importante tener algo dulce y salado a mano para ingerir durante la caminata. También es importante tener agua para evitar la deshidratación.
- Sorojchi pill y otros medicamentos: esta pastilla puede necesitarla o no, dependiendo de cuánto sufra el mal de altura. También puede sumar en su mochila algunos medicamentos que considere fundamentales como pastillas para el dolor de cabeza o de panza, incluso algunas curitas también.
Aclimatación
Para realizar este tour se recomienda tener al menos un par de días de aclimatación en ciudades de altura (más de 3000 msnm). Es muy recomendable permanecer en Cusco algunos días antes de emprender el viaje por Salkantay ya que la exigencia puede producir mal de altura y enfermarlo. Infusiones como la «muña» y la «coca» son muy buenas para el cuerpo.
Asimismo no es recomendable comer en abundancia y evitar frutas como manzanas y menestras. Esos primeros días descansar lo máximo posible y mantener el cuerpo abrigado.
Estas son las más importantes recomendaciones para el tour y su recorrido por este imponente nevado «Salcantay» en dirección al complejo arqueológico de Machu Picchu.